En ENGIE diseñamos soluciones innovadoras basadas en hidrógeno verde e impulsadas por energías renovables, lo que nos permitirá acelerar la transición energética hacia un mundo carbono neutral.
Gracias a su potencial, el hidrógeno renovable es 100% amigable con el medioambiente. Esto es porque se produce por electrólisis, un proceso que separa la molécula de agua entre hidrógeno y oxígeno, a partir de electricidad que proviene de fuentes limpias como solar o eólica.
De esta forma el hidrógeno verde puede ser utilizado en diferentes sectores, como combustible para movilidad eléctrica, materia prima para procesos industriales, almacenamiento de energía eléctrica o para producción de calor para uso industrial o ciudadano, entre otros.
HyEx
Producción de amoníaco verde
Descubre nuestras tecnologías para la detección temprana de la enfermedad y las soluciones para asegurar la calidad del aire dentro de las instalaciones.
Súmate a nuestra campaña de uso responsable de tecnologías digitales para reducir la huella de carbono digital.
¡Entra aquí!
Súmate a nuestra campaña de uso responsable de tecnologías digitales para reducir la huella de carbono digital.
¡Entra aquí!
Corporativo
Acerca de ENGIE
Prensa
Trabaja con nosotros
Denuncias
Incubadora de negocios
Charlas 360
Medidas por COVID-19
Energia Solar
Síguenos:
Corporativo
Acerca de ENGIE
Prensa
Trabaja con nosotros
Denuncias
Incubadora de negocios
Charlas 360
Medidas por COVID-19
Energia Solar
Síguenos:
Hidrógeno verde
El futuro empieza hoy
Desde ENGIE Impact apoyamos los procesos complejos de descarbonización, diseñando hojas de ruta para el despliegue acelerado de estrategias que consideren al hidrógeno como eslabón central de los procesos de transición energética.
Se podrá producir hidrógeno renovable de alta calidad in situ y bajo costo.
Almacenamiento descentralizado
de energía
Para gestionar energía de fuentes renovables, como eólica y solar, transportarla y almacenarla durante largos períodos de tiempo.
Desarrollo de nuevas formas
de movilidad verde
Es el puente hacia la movilidad 100% sustentable, permitiendo descarbonizar el transporte en distintas industrias.
Gracias a su potencial, el hidrógeno verde se puede aplicar en distintas áreas
Descubre nuestras tecnologías para la detección temprana de la enfermedad y las soluciones para asegurar la calidad del aire dentro de las instalaciones.
Hydra
Camión minero impulsado a hidrógeno
Súmate a nuestra campaña de uso responsable de tecnologías digitales para reducir la huella de carbono digital.
¡Entra aquí!
Súmate a nuestra campaña de uso responsable de tecnologías digitales para reducir la huella de carbono digital.
¡Entra aquí!
Desde la empresa confiaron a Energía Estratégica que están trabajando en un prueba piloto junto a Enaex. El emprendimiento consta de dos etapas. La primera estaría lista en 2024.
Seguimos avanzando con la construcción de tres proyectos renovables en el norte del país: el parque eólico Calama, la planta solar Capricornio y la planta solar Tamaya.
La ejecutiva advierte que el hidrógeno verde aún no es competitivo, pero enfatiza que es necesario actuar ahora para lograr que sí lo sea en 2030.
Seguimos avanzando con la construcción de tres proyectos renovables en el norte del país: el parque eólico Calama, la planta solar Capricornio y la planta solar Tamaya.
Entrevista con CEO de la unidad de negocios de hidrógeno de Engie.
Seguimos avanzando con la construcción de tres proyectos renovables en el norte del país: el parque eólico Calama, la planta solar Capricornio y la planta solar Tamaya.
Movilidad
Industrias
Electrólisis
Electricidad
Climatización
Los detalles de este piloto fueron dados a conocer en la primera conferencia de Misión Cavendish Tour 2020, en que se analiza el potencial de la zona norte para desarrollar iniciativas de hidrógeno a partir de energías renovables.
Seguimos avanzando con la construcción de tres proyectos renovables en el norte del país: el parque eólico Calama, la planta solar Capricornio y la planta solar Tamaya.
Hidrógeno verde
El futuro empieza hoy
En ENGIE diseñamos soluciones innovadoras basadas en hidrógeno verde e impulsadas por energías renovables, lo que nos permitirá acelerar la transición energética hacia un mundo carbono neutral.
Gracias a su potencial, el hidrógeno renovable es 100% amigable con el medioambiente. Esto es porque se produce por electrólisis, un proceso que separa la molécula de agua entre hidrógeno y oxígeno, a partir de electricidad que proviene de fuentes limpias como solar o eólica.
De esta forma el hidrógeno verde puede ser utilizado en diferentes sectores, como combustible para movilidad eléctrica, materia prima para procesos industriales, almacenamiento de energía eléctrica o para producción de calor para uso industrial o ciudadano, entre otros.
Descarbonizar procesos
industriales a gran escala
Se podrá producir hidrógeno renovable de alta calidad in situ y bajo costo.
Almacenamiento descentralizado
de energía
Para gestionar energía de fuentes renovables, como eólica y solar, transportarla y almacenarla durante largos períodos de tiempo.
Desarrollo de nuevas formas
de movilidad verde
Es el puente hacia la movilidad 100% sustentable, permitiendo descarbonizar el transporte en distintas industrias.
Gracias a su potencial, el hidrógeno verde se puede aplicar en distintas áreas
Movilidad
Industrias
Electrólisis
Electricidad
Climatización
HyEx
Producción de amoníaco verde
Descubre nuestras tecnologías para la detección temprana de la enfermedad y las soluciones para asegurar la calidad del aire dentro de las instalaciones.
Descubre nuestras tecnologías para la detección temprana de la enfermedad y las soluciones para asegurar la calidad del aire dentro de las instalaciones.
Hydra
Camión minero impulsado a hidrógeno
Desde la empresa confiaron a Energía Estratégica que están trabajando en un prueba piloto junto a Enaex. El emprendimiento consta de dos etapas. La primera estaría lista en 2024.
Seguimos avanzando con la construcción de tres proyectos renovables en el norte del país: el parque eólico Calama, la planta solar Capricornio y la planta solar Tamaya.
La ejecutiva advierte que el hidrógeno verde aún no es competitivo, pero enfatiza que es necesario actuar ahora para lograr que sí lo sea en 2030.
Seguimos avanzando con la construcción de tres proyectos renovables en el norte del país: el parque eólico Calama, la planta solar Capricornio y la planta solar Tamaya.
Entrevista con CEO de la unidad de negocios de hidrógeno de Engie.
Seguimos avanzando con la construcción de tres proyectos renovables en el norte del país: el parque eólico Calama, la planta solar Capricornio y la planta solar Tamaya.
Los detalles de este piloto fueron dados a conocer en la primera conferencia de Misión Cavendish Tour 2020, en que se analiza el potencial de la zona norte para desarrollar iniciativas de hidrógeno a partir de energías renovables.
Seguimos avanzando con la construcción de tres proyectos renovables en el norte del país: el parque eólico Calama, la planta solar Capricornio y la planta solar Tamaya.
Desde ENGIE Impact apoyamos los procesos complejos de descarbonización, diseñando hojas de ruta para el despliegue acelerado de estrategias que consideren al hidrógeno como eslabón central de los procesos de transición energética.
Tractebel entrega la experiencia técnica completa para el desarrollo de soluciones optimizadas en tiempo y costo. Sólida experiencia en consultoría técnica y diseño de proyectos desde las primeras etapas del desarrollo empresarial hasta las fases operativas. Flexibilidad, innovación y orientación al cliente dirigidas a soluciones ganadoras.
Nos encargamos de la operación y mantención de las instalaciones, con el fin de optimizar su desempeño.
Desde ENGIE Impact apoyamos los procesos complejos de descarbonización, diseñando hojas de ruta para el despliegue acelerado de estrategias que consideren al hidrógeno como eslabón central de los procesos de transición energética.
Tractebel entrega la experiencia técnica completa para el desarrollo de soluciones optimizadas en tiempo y costo. Sólida experiencia en consultoría técnica y diseño de proyectos desde las primeras etapas del desarrollo empresarial hasta las fases operativas. Flexibilidad, innovación y orientación al cliente dirigidas a soluciones ganadoras.
Nos encargamos de la operación y mantención de las instalaciones, con el fin de optimizar su desempeño.